Películas destacadas

Tengo ganas de ti

Tengo ganas de ti

Hache vuelve a Barcelona después de pasar dos años en Londres, alejado de sus amigos y familiares, e intentando olvidar su primer amor. De nuevo en casa, el chico descubre que todo sigue igual y que debe buscarse un trabajo, mantiene la relación distante con su madre, su hermano, y sólo parece preocupado de tres cosas, "Pollo", su moto, y volver a ver a Babi. Todo cambia cuando conoce a Gin, una chica llena de vitalidad, sin miedo a nada, que le devolverá la sonrisa que había perdido. Pero, quién no supera su pasado está condenado a repetirlo y H. se reencuentra con Babi. Es entonces cuando empieza a dudar acerca de sus sentimientos y debe elegir entre una u otra, con un final, mezclado entre dolor y felicidad.

Read more

Amanecer (Parte 1)

Amanecer (Parte 1)

Bella ha accedido finalmente a casarse con Edward, semanas después de la boda ocurre algo inesperado. Bella está embarazada y la pequeña semivampira que lleva en su vientre la está matando, ya que necesita sangre y se alimenta de la de su madre. Los lobos se dan cuenta de lo que sucede y tienen intenciones de matar a la pequeña, mientras que Jacob se opone teniendo que decidir entre su manada, su familia, su pueblo o salvar a Bella, el amor de su vida.

Read more

Galerías Paradise

The Paradise

Argumento

Ambientada en la Inglaterra del año 1890, narra la historia de Denise Lovett y su vida en las primeras galerías de Inglaterra. Una joven progresista que lo único a lo que quiere es regentar su propio negocio. Pronto llama la atención de John Moray, el dueño de las galerías y con su ingenio y don para las ventas, irá creciendo, se enamorará y hará grandes amistades.

Crítica

Es una serie que en su momento me gustó mucho, y volviendo a verla sigo con la misma opinión, aunque sí es cierto que hay un gran cambio entre la primera temporada y la segunda. Los romances en esta serie están patentes, aunque son ligeros. Eso sí, hay bastante salseo en esta serie de época. La ambientación es preciosa, el vestuario es un sueño y los personajes son, cuanto menos, diferentes. Creo que es la primera serie en la que todos sus personajes no son ni buenos ni malos. En cada historia hay siempre alguien “malo”, alguien que trae de cabeza a los protagonistas. En unas ocasiones esos personajes evolucionan y se vuelven “buenos”, en otros casos es al contrario, pero esta serie es un claro ejemplo en el que los personajes tienen un lado bueno y otro malo. Eso me ha gustado mucho, pues ha hecho a sus personajes muy humanos y reales.

Se nota un cambio de temporadas, ya no solo por el cambio de algún personaje que incluso desaparece sin dejar rastro, sino de la evolución de las tramas. A mí personalmente me ha gustado más la segunda. Me parece más seria y toca temas más diferentes en comparación con la primera, que realmente se habla de lo mismo episodio tras episodio. Sin embargo, la segunda te mantiene más enganchado y juega más con las subtramas y con todos sus personajes.

Desde luego Katherine es un personaje desperdiciado en la primera temporada como una joven enamoradiza loca y en la segunda una mujer hecha y derecha, luchando por lo que ama e intentando llegar al corazón de su marido.

Lo que menos me ha gustado de la serie, he de admitir, es el personaje masculino: John Moray. Me parece un hombre muy listo y apuesto, pero para nada atractivo en su comportamiento. Juega con la gente, es egoísta, celoso y manipulador. Y todo en el mal sentido. Nos han querido meter a un galán y ver esa transformación a un buen caballero de brillante armadura que no sabe vivir sin el amor de su vida, pero esa transición es inexistente y vacía, dejando un personaje que, para ser de los principales, acaba siendo completamente secundario, haciendo brillar a otros personajes mucho mejor desarrollados y con mayor personalidad.

En resumen: es una serie de época con dosis de romance, de drama y bastante salseo. No es de mis series favoritas, pero si me ha gustado. Es entretenida y en una época de moda diferente. El final esta mayormente cerrado, aunque quizás es algo precipitado.

Mi valoración es de 3,5 sobre 5.

 

Crítica realizada por Sheila H.

Leave a comment

You are commenting as guest.