Películas destacadas

Robin Hood. El príncipe de los ladrones

Robin Hood. El príncipe de los ladrones

Inglaterra está gobernada por Juan Sin Tierra, hermano de Ricardo Corazón de León, que ha sido hecho prisionero cuando regresaba de la Segunda Cruzada. Los nobles normandos le apoyan y, pretextando tener que pagar un rescate por el rey, crea nuevos impuestos al pueblo. Sir Guy es su mano ejecutora. Pero hay un noble, Robert de Locksley, que se posiciona al lado de los campesinos maltratados y se enfrenta al poder del usurpador y sus esbirros. Su defensa de los oprimidos le acarrea la persecución y el título de proscrito. Robin, sin embargo, no cesa en su empeño y se esconde en los bosques de Wherwood con sus leales, dando cobijo a quien se lo solicita.

En la película de Flynn, lady Mariam se enamora de él al conocerle, porque está en contra de los abusos que ejerce el poder. En la de Costner, Mariam ya conoce a Robin desde que eran pequeños.

Para atrapar a Robin, convocan un concurso de tiro con arco, sabiendo que es el mejor arquero de Inglaterra. Cuando recoja el trofeo de manos de Mariam, lo arrestarán.

Read more

Más allá de los sueños

Más allá de los sueños

Chris Nielson era un hombre feliz que lo tenía todo en la vida. Una mujer maravillosa, dos hijos increíbles y un trabajo que le apasionaba.

Cuando sus hijos mueren en un accidente, Chris y su esposa intentan rehacer sus vidas, pero en una desgraciada noche, Chris sufre un mortal accidente de coche.

Se despierta en el Cielo, un lugar increíble y magnifico, pero descubrirá que su mujer no pudo con esa última desgracia y se encuentra en el infierno.

Chris emprenderá un viaje a través el limbo para salvar el alma de su mujer y pasar la eternidad juntos.

Read more

Infieles

Mistresses

Argumento

Savi es una mujer con una exitosa carrera que se enfrenta a una nueva fase en su vida; intenta formar una familia con su marido Harry y compaginar su carrera como abogada junto a su marido chef. Su hermana Joss es una mujer alocada que le gusta probar cosas nuevas y sin un rumbo en su futuro.

April es una madre con una hija preadolescente y que recientemente se ha quedado viuda. Karen es la cuarta amiga, terapeuta muy exitosa y que ha tenido una relación con un paciente con el que ha llegado demasiado lejos.

Juntas intentarán superar sus defectos y sus secretos. Siempre unidas como una familia, vivirán muchas aventuras, unas románticas y otras no tanto.

Crítica

Desde un principio esta serie me enganchó. Hay tantos giros, todos o casi todos debido a sus corazones inquietos. Cada personaje es único, tanto físicamente como en personalidad. Cada una de las mujeres tienen una identidad muy definida y cada una aporta diversidad y hace amena la historia de una manera que atrapa con cada capítulo. Y cuando piensas que las situaciones no van a empeorar, empeora. Con cada temporada se incluyen personajes (y romances) nuevos cada cual mas diferente al anterior.

Es una serie que gusta y engancha. Pero no todas sus temporadas. Las dos primeras son muy fieles a sus inicios, con giros inesperados y protagonistas masculinos importantes. Sin embargo en la tercera la serie decae, pierde el personaje de Savi, que para mí ha sido un personaje imprescindible en la serie, y meter otro personaje femenino no ha mejorado para nada la serie, pues la hace demasiado irreal en su final. La cuarta temporada no tiene nada que ver con su inicio. En esta última temporada para empezar tenemos a esos tres personajes principales con sus mismos rostros y sus mismas identidades pero nada de ellas son como las hemos conocido en sus primeras temporadas, han cambiado radicalmente a los personajes, tanto su manera de ver las cosas como sus personalidades. ¿En serio Joss acaba siendo así? ¿Dónde está esa alocada chica independiente? ¿Cuándo se vuelve tan poco responsable April? ¿Y quién es Karen? No consigo reconocer a los personajes en ningún momento. Y por supuesto su final es de todo menos coherente. Un final abierto, pero un mal desenlace, pues el final que le dan a un personaje que se quiso salir de la serie para mí no es nada acertado.

¿Y por qué recomiendo esta serie si la mitad de la serie no merece la pena? Pues porque las dos primeras sí que las merecen. No tendrás un final cerrado, pero si ves todas las temporadas tampoco lo vas a tener. Pero esto ante todo es una opinión y quizás a vosotros sí os gusten las cuatro temporadas. Yo desde luego me quedo con las dos primeras, que son las que he disfrutado y las que vuelvo a disfrutar cuando me apetece volver a estar con estas cuatro intrépidas y fuertes mujeres.

Mi valoración es de 4 sobre 5 (las dos primeras temporadas) 2 sobre 5 (las dos últimas).

Crítica realizada por Sheila H.

Leave a comment

You are commenting as guest.